Agustini, Delmira
- Nombre
- Agustini, Delmira
- Fecha de nacimiento
- 24 de octubre de 1886
- Lugar de nacimiento
- Montevideo, Uruguay
- Fecha de defunción
- 6 de julio de 1914
- Lugar de defunción
- Montevideo, Uruguay
- Biografía
-
Nacida en Montevideo el 24 de octubre de 1886, en el seno de una familia burguesa, de madre argentina y padre uruguayo. Recibe educación en el propio hogar, clases de francés, de música y de pintura. Desde muy pequeña demuestra poseer extraordinaria sensibilidad e inteligencia.Una crianza extremadamente celosa así como condescendiente, signada por la relación posesiva y dominante de su madre, la llevan a desarrollar tempranamente una vocación literaria, de la que emerge con fuerza liberadora su voz poética. A partir de 1902, a los dieciséis años, empieza a publicar sus primeros poemas en la revista La Alborada. En 1907 publica El libro blanco, su primer libro, muy bien acogido por la crítica. Rápidamente se convierte en un personaje destacado de la vida cultural montevideana y los mismos padres sobreprotectores que la llaman “la nena”, alientan la publicación de sus versos encendidos. Su tercer libro, Cálices vacíos (1913) es considerado una obra fundacional, precursora de la exploración de la sexualidad en la lírica femenina de América, que abre el camino para otras poetas del continente, como la chilena Gabriela Mistral, la argentina Alfonsina Storni y la uruguaya Juana de Ibarbourou. El prólogo de este libro firmado por el poeta Rubén Darío así lo enuncia: “Si esta niña bella continúa en la lírica revelación de su espíritu como hasta ahora, va a asombrar a nuestro mundo de lengua española”.En 1913, luego de un noviazgo de más de 5 años, contrae matrimonio con el joven comerciante Enrique Job Reyes. A los cincuenta y tres días de casada retorna a la casa de sus padres y mantiene con su marido una relación de amantes, siendo ella la que inicia el trámite de divorcio, amparándose en la ley discutida y aprobada en la sociedad de la época.La tarde del 6 de julio de 1914, Delmira acude a una cita con su esposo, devenido en amante y allí, en una habitación alquilada exclusivamente para estos encuentros amatorios, Job Reyes la asesina de dos balazos, para luego suicidarse.En el ámbito de las letras uruguayas se vinculó con Juan Zorrilla de San Martín, Carlos Vaz Ferreira y José Enrique Rodó y tuvo amistad con María Eugenia Vaz Ferreira. A nivel internacional, mantuvo amistad con Ruben Darío, Manuel Ugarte y Miguel de Unamuno, nombres reconocidos de la época, quienes la admiraron y reconocieron su talento creativo.A pesar de su corta vida, la poesía de Delmira se destaca con su talento y visión femenina en la corriente modernista rioplatense, reconocida como referente de la generación literaria del novecientos.
- Bibliografía
-
- El libro blanco (1907)
- Cantos de la mañana (1910)
- Los cálices vacíos, pórtico de Rubén Darío (1913)
- Obras completas: Tomo 1, El rosario de Eros; Tomo 2, Los astros del abismo (1924)
- Poesías (1944)
- Poesías completas (1971)
Ediciones póstumas:
- El rosario de eros (1924)
- Los astros del abismo (1924)
- Correspondencia sexual (1969)
- En la biblioteca
- OBRAS DE DELMIRA AGUSTINI EN LA BIBLIOTECA
- Medios
-
Foto de Delmira Agustini
- Conjuntos de fichas
- Biobibliografías